- Nalanda
- Nalanda está ubicada en el centro de Bihar en la República de la India a 90 km de Patna, la capital del estado. En este lugar se encontraba una de las más célebres universidades de la antigua India. Hoy en día se encuentra deshabitada, aunque sigue siendo recordada como un punto importante en la historia de la India y en la tradición del Budismo. Nalanda significa, traducido literalmente, el lugar que confiere el loto (esta planta representa la pureza de cuerpo y alma en la simbología budista). Una gran proporción de lo que es considerado como Budismo Tibetano (Vajrayana) hoy en día emana de las enseñanzas y tradiciones de los eruditos de la Nalanda tardía (entre los siglos 9 y 12). Otras formas del Budismo, como el Mahayana y el Theravada también se originan en este gran centro de la cultura.
* * *
Centro monástico budista, mencionado a menudo como universidad, en el norte del estado de Bihar, India.Aunque tradicionalmente se remonta a la época de Buda (s. VI–V BC), las excavaciones arqueológicas datan sus cimientos en el s. V AD. Albergaba una población de varios miles de profesores y estudiantes. Los temas estudiados eran lógica, gramática, astronomía y medicina. De los peregrinos chinos Xuan Zang y Yijing se tienen vívidos relatos del lugar a fines del s. VII. Nalanda siguió prosperando hasta el s. XII y se convirtió en un centro de escultura religiosa. Fue probablemente saqueado durante incursiones musulmanas 1200 y nunca se recuperó.
Enciclopedia Universal. 2012.